En los siguientes videos se explica como ajustar alguna reacciones químicas sencillas.
En este primer video se ajustan 3 reacciones químicas (también explica el tipo de reacción, pero de las que aparecen en el video, solo hemos visto las reacciones de combustión).
En este otro video se explican otros ejemplos. En este video habla de "balanceo" de reacciones, que es lo mismo que "ajuste", así que no te preocupes por ello.
Otro ajuste más, ahora un poco más complicado. Observa que se trata de una reacción de combustión en la que una sustancia orgáncia (C6H6) reacciona con oxígeno (O2) para dar dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua (H2O).
En este video podemos ver otro ejemplo más. Aquí las ajusta por tanteo (que es él método que hemos visto nosotros) y mediante ecuaciones matemáticas (no hace falta que veas esta última parte, que se aplica para ec. químicas complicadas).
Un blog para repasar contenidos
jueves, 20 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
Recuperación 2ª Evaluación de 4º de Diver
Para los que el miercoles 19 de mayo tienen que recuperar la 2ª evaluación de Ámbito científico:
Os recuerdo que debeis entregar los ejercicios para poder hacer media con el examen, si no podeis entregarlos el miercoles los podreis entregar como muy tarde el viernes 21 de mayo.
Los ejercicios más importantes y sobre los que se sacarán las preguntas del examen son los siguientes:
Para la unidad 3, hay varias entradas con videos sobre formulación, nomenclatura, resolución de ecuaciones y sistemas. Búscalas en las etiquetas del margen derecho si necesitas ayuda.
Os recuerdo que debeis entregar los ejercicios para poder hacer media con el examen, si no podeis entregarlos el miercoles los podreis entregar como muy tarde el viernes 21 de mayo.
Los ejercicios más importantes y sobre los que se sacarán las preguntas del examen son los siguientes:
- 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 20, 23, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33 y 44
Para la unidad 3, hay varias entradas con videos sobre formulación, nomenclatura, resolución de ecuaciones y sistemas. Búscalas en las etiquetas del margen derecho si necesitas ayuda.
Suma y multiplicación de monomios
SUMA DE MONOMIOS
RECUERDA: Sólo se pueden sumar monomios semejantes, es decir, aquellos que tienen la misma letra y elevada al mismo exponente.
Para sumar monomios,
1º Se suman los coeficientes (teniendo en cuenta los signos).
2º Se deja la misma parte literal
En este video se da una introducción al concepto de monomio y se explica como se suman.
MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS
RECUERDA: Para multiplicar monomios NO es necesario que sean semejantes.
Para multiplicar monomios,
1º Se multiplican los signos (+·+ = +; +·- = -; ...)
2º Multiplicamos los coeficientes (los números que hay delante de las letras)
3º Multiplicamos las letras (si las letras son iguales se suman los exponentes, si las letras son distintas, se dejan indicadas).
En el siguiente video se explica como multiplicar monomios:
RECUERDA: Sólo se pueden sumar monomios semejantes, es decir, aquellos que tienen la misma letra y elevada al mismo exponente.
Para sumar monomios,
1º Se suman los coeficientes (teniendo en cuenta los signos).
2º Se deja la misma parte literal
En este video se da una introducción al concepto de monomio y se explica como se suman.
MULTIPLICACIÓN DE MONOMIOS
RECUERDA: Para multiplicar monomios NO es necesario que sean semejantes.
Para multiplicar monomios,
1º Se multiplican los signos (+·+ = +; +·- = -; ...)
2º Multiplicamos los coeficientes (los números que hay delante de las letras)
3º Multiplicamos las letras (si las letras son iguales se suman los exponentes, si las letras son distintas, se dejan indicadas).
En el siguiente video se explica como multiplicar monomios:
sábado, 24 de abril de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
Soluciones ejercicios de repaso unidad 4
Aquí os dejo las soluciones de la unidad 4 corregidas. Como podeis ver también he cambiado el aspecto del blog porque con la anterior plantilla los márgenes eran demasiado estrechos, y muchas entradas no se veían bien.
Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la tierra
Solucionesb actividades de repaso 4º eso unidad 4 sistemas de ecuaciones y la tierra
domingo, 21 de marzo de 2010
¿Qué características debe tener una dieta saludable?
Una dieta saludable debe tener las siguientes características:
- Debe cubrir nuestras necesidades energéticas de acuerdo con nuestra actividad física, edad, sexo, etc.
- El aporte energético debe tener la siguiente proporción: 10-12 % de proteínas, 30-35 % de grasas y 55-60 % de hidratos de carbono.
- Consumir alimentos variados. Adundantes frutas y verduras, cereales y derivados, tubérculos y legumbres.
- Evitar un exceso de grasas de origen animal, colesterol, sal y azucar.
- Nos debe proporcionar los nutrientes esenciales: 8 aminoácidos esenciales, 3 ácidos grasos, 20 minerales y 13 vitaminas.
- Debe aportar agua abundante para evitar la deshidratación.
domingo, 7 de marzo de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
viernes, 5 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
Sistemas de ecuaciones: método de sustitución
Aquí os dejo unos videos donde se resuelven sistemas de ecuaciones por el método de sustitución. Intertad resolverlos vosotros también.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Fracciones equivalentes
Decimos que dos fracciones son equivalentes cuando representan el mismo número.
En el siguiente video se explica una forma de obtener fracciones equivalentes, multiplicando numerador y denominador por el mismo número.
En el siguiente video se explica una forma de obtener fracciones equivalentes, multiplicando numerador y denominador por el mismo número.
Recuperación 1ª evaluación curso 2009-10
- Los alumnos y alumnas que no han aprobado la primera evaluación de Ámbito Científico tendrán que hacer un trabajo y entregarlo antes del 2 de febrero de 2010.
- También deberán hacer un examen durante el mes de febrero. Las preguntas del examen se sacarán de los ejercicios del trabajo.
- La nota final será la media ponderada del trabajo (35 %) y del examen (65 %). No obstante, para poder hacer media hay que obtener al menos 3,5 puntos en el examen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)